En este apartado nos centraremos en el estudio de la estética
El término estética proviene de las voces griegas aisthesis, que significa sensibilidad,
percepción por los sentidos; y de ica, lo relacionado con, lo relativo a, por lo que la estética significa lo que estudia o está relacionado con las sensaciones.
la
estética es una rama de la filosofía porque:
• Pretende una unidad teórica de todas las artes al concentrarse en la esencia de lo
bello natural y artificial (la obra de arte) y de la belleza como finalidad del perfecto
enfoque de los sentidos y las sensaciones.
• Es un estudio racional que analiza el arte y sus cualidades, sus relaciones con la
sociedad, las emociones y valores estéticos, las diferentes categorías estéticas, las
diversas manifestaciones y divisiones de lo artístico, el genio artístico, el artista en
su psicología y los modos de expresión, aprehensión y creación de las realidades
estéticas.
• Está constituida por las condiciones que la fundamentan: autonomía del arte y del
artista como creador y la consistencia teórica sobre el gusto.
• Estudia el arte en general, el acto humano que lo produce y las características del
objeto producido.
En definitiva, la estética es la ciencia filosófica que da unidad a todas aquellas reflexiones que tienen alguna relación con el arte bello y con la belleza. Y forman parte de ella
la crítica del arte, la historia del arte, la teoría del arte, etcétera.
Disponible en:https://sabes.edu.mx/sabesencasa/ebooks/6to-Etica-y-Estetica.pdf
Actividades:
1 Expliquen con sus propias palabras el significado de la siguiente frase "SER UNO MISMO UNA OBRA DE ARTE".
2 Escriban cuáles son los cuidados que requiere una obra de arte para mantener su belleza y valor.